Guerrero Mc Manus nos invita a un viaje dentro y fuera de nosotros mismos.
Guerrero Mc Manus nos invita a un viaje dentro y fuera de nosotros mismos. La sólida formación del autor como biólogo y filósofo de la ciencia se conjuga con una visión multidisciplinaria que nos lleva del metro —con sus sudores, masajes e inconveniencias— a la búsqueda de la iluminación física y mental; de Descartes, Darwin y Stephen J. Gould a Star Trek y las vergonzantes emociones del Sr. Spock y los X Men; de las distopías delirantes de la ciencia ficción a la genética, las deyecciones de nuestros intestinos y la locura desenfrenada y maligna de las células cancerosas. Todos nosotros aparecemos a lo largo de este texto, aquí estamos, como sabiamente dice Fabrizzio: avatares de nosotros mismos o de lo que nos gustaría ser, bien sea en esto que llamamos realidad o en la existencia virtual de la que tanto disfrutamos algunos, como el propio autor.
Ensayos sobre el cuerpo que pueden ser leídos de manera independiente.
Anécdotas y preguntas que permitan al lector apreciar su cuerpo.
Una reflexión profunda sobre lo que significa ser humano hoy en día.
Un libro que cautiva, entretiene, divierte y motiva al lector.
Un libro de divulgación en varios saberes: ciencias biológicas y médicas, historia, filosofía, sociología, cine y cultura pop.
Somos cuerpos sudorosos, cansados, olorosos, vulnerables a la invasión de otros cuerpos o ávidos de caricias. Somos cyborgs, no en un sentido cibernético sino en la medida en que a cada momento nos transformamos: desde las ropas y los maquillajes hasta los tatuajes y las operaciones, pasando por hábitos alimenticios y de salud en todo momento trazamos escrituras en nosotros y nos convertimos en espacio sígnico. Nunca dejamos de comunicar: aun cadáveres, los cuerpos comunican; las trazas del dolor y de la tortura.